Diciembre, comiendo rico y comiendo bien

Diciembre es ese mes especial en el que nos reunimos con amigos y familia a disfrutar comida deliciosa. Pero en la mayoría de los casos también es el mes que nuestra ropa se encoge misteriosamente.
Una rica comida es parte esencial de nuestras celebraciones y si bien diciembre no es el momento para comenzar una dieta estricta, Hellmann’s nos trae algunos Tips que podemos implementar para que nuestra comida no nos pase una factura tan larga en enero.

1. Evitar comidas
Una táctica que muchos hemos usado es la de saltarnos el desayuno o el almuerzo para guardar espacio para las comidas de navidad, sin embargo esta técnica no es la más amigable con nuestra salud.
Por lo general; al hacer esto terminamos comiendo mucho más de lo que originalmente hubiéramos comido por eso siempre es recomendable desayunar y almorzar con buenas porciones de proteína y siempre puedes acompañarlas con un toque de Hellmann’s.
2. Comer y masticar despacio
Cuando estamos ante todas las opciones del menú navideño comer despacio parece no ser una opción, sin embargo, entre más rápido comemos menos tiempo tienen nuestro cuerpo para sentirse lleno. En cambio, el tomarnos nuestro tiempo para masticar y comer nos ayudará a sentirnos llenos en el punto indicado.
3. Usar platos pequeños
Usar platos pequeños al servirnos ayuda a que nuestro cerebro mande la orden de estar lleno mucho más rápido además de lograr que nos sirvamos porciones más controladas y eso ayudará a no consumir calorías de más en nuestras reuniones navideñas.
4. La palabra mágica
Aunque decirle que no a ese segundo plato de cena navideña de la abuela no es lo más fácil, a veces es necesario. Un simple “gracias” pero estoy satisfecho” es suficiente para evitar comer más de lo debido durante esas noches familiares.
5. Esperar antes del segundo plato
Como ya mencionamos, entre más rápido comemos menos tiempo le damos a nuestro cuerpo para sentir llenura, por eso es que muchos de nosotros aceptamos ese segundo plato muy rápido. Esperar unos cuantos minutos nos ayudará a saber si repetir es en serio buena idea o si mejor lo dejamos para el calentado del día siguiente.