Funciones de Grasas

¿Cuáles son las funciones de las grasas en nuestro cuerpo?
¿Qué son las grasas?
Las grasas pertenecen a un grupo de sustancias llamadas lípidos y aportan 9 calorías por gramo.
Las grasas juegan un papel importante dentro de una alimentación balanceada, tienen una incidencia positiva en la vida, en la salud y el bienestar. Se ha visto que dietas con un bajo contenido de grasa menor al 10% pueden tener consecuencias negativas para el organismo.
¿Por qué debemos consumirlas?
1. Proporcionan energía al cuerpo ya que junto con los carbohidratos y las proteínas son los encargados de dar toda la energía que nuestro cuerpo necesita.
2. Las grasas protegen nuestros órganos evitando que algún golpe o movimiento brusco los lesione.
3. Sin las grasas nuestro cuerpo no podría absorber las vitaminas A, D, E y K que son llamadas vitaminas liposolubles. Estas vitaminas son en su mayoría antioxidantes y combaten células cancerígenas en nuestro cuerpo.
4. Proporcionan ácidos grasos esenciales que nuestro cuerpo no es capaz de producir. Dentro de estos ácidos se encuentran el ácido linoleico (Omega-6) y alfa-linolénico (Omega-3) los cuales son importantes para controlar procesos de coagulación de la sangre, desarrollo del cerebro y protección cardiovascular.
5. La piel y el cabello sanos se conservan por la acción de la grasa que ayuda al cuerpo a absorber y movilizar las vitaminas A, D, E y K a través del torrente sanguíneo.
Como pueden ver sin grasas nuestro organismo no puede trabajar correctamente!
Consuma grasas diariamente, siempre cuidando que sea en la proporción y el tipo de grasa que su cuerpo necesita.